viernes, 3 de agosto de 2012

Taller de AUTORIDAD

El taller sobre "AUTORIDAD", fue dictado por el Prof. Gabriel Rosales....
en un principio se propuso una "Lluvia de Palabras", que nos venia a la mente apenas se nombra dicho concepto: poder, autoritarismo, control, entre otras; pero en su mayoría son adjetivos o palabras que poseen un carácter negativo... 
luego el Profe realizo una explicación, que desde mi perspectiva, me sirvió muchísimo para aclarar mi propia concepción acerca del tema; a mi parecer fue el mejor taller, que me sera útil a la hora de posicionarme frente a mis alumnos, y el cual comprendo con mayor claridad....
 ME PARECE IMPORTANTE RESCATAR ALGUNAS IMÁGENES ACERCA DE "AUTORIDAD"


TOBAREZ, Fernanda

“Cartas a un joven profesor” de P. Meirieu

Lo que se realizo para la exposición del libro, fue en un principio dividir al grupo de acuerdo a los capítulos y luego elegir el medio en el cual expresar el contenido del apartado, que fue seleccionado a partir de un sorteo....lo que  rescato con relevancia, fue la posibilidad que tuvimos de escoger la metodología de exposición sin saber el contenido del capitulo, lo que por consiguiente, en mi caso, dificulto a la hora de transmitir en el Collage(método elegido), lo expresado  en el mismo; sin embargo,creo que esto sirve a la hora de la creatividad que tiene que existir en el momento de explicar, exponer y/o expresar algún contenido....

En mi grupo, nos toco exponer el Cap. Nº 3 denominado "Nuestro trayecto de transmisión no puede conciliarse con las presiones sociales que sufre la escuela"....
La exposición fue realizada a partir de un collage, conformado con palabras y fotos, relacionadas entre si, haciendo referencia a dicho capitulo....el grupo- conformado por 5 integrantes- se dividió en dos, un sub-grupo hacia referencia a lo expresado en el apartado, y el otro trato de relacionar el mismo con la realidad que nos circunda, a partir de ejemplos.


Viti e Ivana realizando el Collage

Collage terminado

TOBAREZ, Fernanda

PaNeL dE ApReNdIzAje....

Desde el Espacio Curricular "Practica Docente", se propuso un panel acerca de las diversas teorías de Aprendizaje, el cual me brindo una aproximación a los enfoques de diferentes Autores que aportan al aprendizaje.... el curso fue dividido en grupos, en los cuales fueron asignados algunos autores.... La modalidad de panel  me permitió un acercamiento a los autores y sus teorías, los cuales fueron expuestos de manera clara y con la metodología que el grupo eligiera, donde 2 panelista  expresaban lo propuesto por los autores.

En mi caso, me toco exponer a Vigostky , quien hace su aporte desde la Psicología enfocándose desde lo sociocultural, quien considera el aprendizaje como uno de los mecanismos fundamentales del desarrollo. En su opinión, la mejor enseñanza es la que se adelanta al desarrollo. En el modelo de aprendizaje que aporta, el contexto ocupa un lugar central. La interacción social se convierte en el motor del desarrollo. Vigotsky introduce el concepto de "zona de desarrollo próximo" que es la distancia entre el nivel real de desarrollo y el nivel de desarrollo potencial



TOBAREZ, Fernanda