miércoles, 28 de noviembre de 2012

Procesos de Construcción de la Autoridad Pedagógica

Este taller fue dado por el prof. Gabriel Rosales, particularmente creo que la autoridad es un tema muy importante en cuanto nosotros como docentes. 

La palabra autoridad remite por lo general a palabras con sentido negativo, como abuso, autoritarismo, entre otras.


La AUTORIDAD es una relación que se establece entre 

docente-estudiante. dicha relación implica una jerarquía, ASIMÉTRICA, pero de igual modo existen relaciones SIMÉTRICAS como los grupos de pares.
En un aula operan relaciones de Poder y de Autoridad, el Poder es la voluntad de uno sobre otro, que tiene la capacidad y recursos de ejercer su autoridad lo reconozcan o no.

Se va a dar la AUTORIDAD cuando hay un sujeto AUTORIZANTE y otro AUTORIZADO.


La AUTORIDAD, debe legitimarse y reconocerse, si no hay reconocimiento no hay aprendizaje.


Personalmente me gustó y creo que me sirvió bastante este taller para ir pensando y posicionando en las futuras clases que llevaría a cabo. También creo que es un tema muy complejo y extenso y que se hace inevitable seguir estudiando y repensando. 


Como base teórica, se retomaron conceptos de M. Foucault quien habla de las relaciones  de Poder- Saber. Me hubiera gustado mas si utilizaba algún otro autor, yo tengo un conflicto existencial con este autor!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario